Pedro de Angelis, hombre de primera importancia en Nápoles y en París con cargos importantes y estudios de gran envergadura, fue invitado por Bernardino Rivadavia para crear la Nueva Argentina, pero la caída de Rivadavia (julio de 1827) le obligó a ser la ‘pluma alquilada’ del antagonista más radical de Rivadavia: Juan Manuel de Rosas. Identificado con su protector, sufrió inevitablemente desprecio y condena por parte de sus adversarios, pero la historiografía y la narrativa de las últimas décadas están ‘revisionando’ aquel periodo y, consecuentemente, su actuación, restituyéndole dignidad y reconociendo altísimo valor cultural a su actuación. En este sentido se mueve la novela La princesa del Plata de María Rosa Lojo que aquí viene analizada.
Titolo: | Pedro de Angelis desde Nápoles a Buenos Aires, las independencias frustradas |
Autori: | |
Data di pubblicazione: | 2012 |
Abstract: | Pedro de Angelis, hombre de primera importancia en Nápoles y en París con cargos importantes y estudios de gran envergadura, fue invitado por Bernardino Rivadavia para crear la Nueva Argentina, pero la caída de Rivadavia (julio de 1827) le obligó a ser la ‘pluma alquilada’ del antagonista más radical de Rivadavia: Juan Manuel de Rosas. Identificado con su protector, sufrió inevitablemente desprecio y condena por parte de sus adversarios, pero la historiografía y la narrativa de las últimas décadas están ‘revisionando’ aquel periodo y, consecuentemente, su actuación, restituyéndole dignidad y reconociendo altísimo valor cultural a su actuación. En este sentido se mueve la novela La princesa del Plata de María Rosa Lojo que aquí viene analizada. |
Handle: | http://hdl.handle.net/11386/4389653 |
ISBN: | 9788469544174 |
Appare nelle tipologie: | 4.1.2 Proceedings con ISBN |