Aumentar la calidad prosocial de las relaciones interpersonales, para disminuir los índi- ces de soledad en el trabajo de los docentes (que son líderes y tomadores de decisiones), debe ser un desafío de las comunidades educativas, para garantizar no sólo la salud personal del equipo y la satisfacción en el trabajo, sino también la resolución conjunta y sistemática de problemas complejos, que necesitan del grupo para ser implementados.En este capítulo se pretende describir herramientas prácticas que pueden mejorar la buena comunicación y relación entre el profesor y sus alumnos. Creemos firmemente que mediante la aplicación de algunas de las técnicas que serán descritas a lo largo de las siguientes páginas, se puede conseguir aumentar la sensación de pertenencia grupal de los estudiantes y su participación en las actividades escolares. Nuestras observaciones preliminares provienen de dos modelos teóricos diferentes: el Constructivismo y la Psicología Social Cognitiva. Ambos modelos presentan algunos principios que son muy importantes y útiles en la vida cotidiana de los docentes en la escuela.
Titolo: | Superacion creativa de la fijaciòn funcional | |
Autori: | ||
Data di pubblicazione: | 2014 | |
Abstract: | Aumentar la calidad prosocial de las relaciones interpersonales, para disminuir los índi- ces de soledad en el trabajo de los docentes (que son líderes y tomadores de decisiones), debe ser un desafío de las comunidades educativas, para garantizar no sólo la salud personal del equipo y la satisfacción en el trabajo, sino también la resolución conjunta y sistemática de problemas complejos, que necesitan del grupo para ser implementados.En este capítulo se pretende describir herramientas prácticas que pueden mejorar la buena comunicación y relación entre el profesor y sus alumnos. Creemos firmemente que mediante la aplicación de algunas de las técnicas que serán descritas a lo largo de las siguientes páginas, se puede conseguir aumentar la sensación de pertenencia grupal de los estudiantes y su participación en las actividades escolares. Nuestras observaciones preliminares provienen de dos modelos teóricos diferentes: el Constructivismo y la Psicología Social Cognitiva. Ambos modelos presentan algunos principios que son muy importantes y útiles en la vida cotidiana de los docentes en la escuela. | |
Handle: | http://hdl.handle.net/11386/4643125 | |
ISBN: | 978-84-943518-0-8 | |
Appare nelle tipologie: | 2.1.2 Articolo su libro con ISBN |