Solos pero juntos: el desafío comunitario al covid19

Diana Salzano
2020

2020
978-88-255-3175-6
Juntos pero solos, un libro reciente de Sherry Turkle (2012), lleva este título y parece ya ponernos en guardia de los riesgos de la comunicación con las redes sociales. El subtítulo es: ¿por qué esperamos que nos llegue siempre algo más de la tecnología y siempre menos de los demás? El Coronovirus parece que conteste a esta pregunta. Porque la tecnología, hoy en día, es la única manera para encontrar a otras personas y aún solos, aislados y confinados en nuestros hogares, sentirnos que somos parte de un todo. La muchedumbre solitaria de Riesman se ha transformado en un solo cuerpo que siente. En esta pandemia estamos “solos pero juntos”, unidos por el tejido de una comunidad grande: lo demuestran el espíritu de sacrificio y la generosidad de los médicos, de los enfermeros y operadores sociales, las muchísimas iniciativas de solidaridad, los flash mob, los conciertos y los videos de caras famosas del mundo del espectáculo que, como caricias, entran así en nuestras casas y nosotros en las de ellos. tratando de aliviar un dolor que ni se puede nombrar.
File in questo prodotto:
File Dimensione Formato  
Solos pero juntos.doc

accesso aperto

Tipologia: Documento in Post-print (versione successiva alla peer review e accettata per la pubblicazione)
Licenza: Copyright dell'editore
Dimensione 171.5 kB
Formato Microsoft Word
171.5 kB Microsoft Word Visualizza/Apri

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11386/4753358
 Attenzione

Attenzione! I dati visualizzati non sono stati sottoposti a validazione da parte dell'ateneo

Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact