Italia, el italiano y los italianos en las Obras Completas de Andrés Bello

Colucciello, Mariarosaria
2024

2024
978-88-491-5785-7
Hemos pretendido estudiar las relaciones existentes entre Andrés Bello y la cultura italiana en sentido amplio y cómo el gran venezolano ha contribuido con sus estudios a hacerla conocer antes que todo en Chile, y luego en la América española. Para lograr el objetivo que nos hemos propuesto, hemos realizado, en primer lugar, una necesaria contextualización histórico-social de las relaciones entre la península italiana y la América hispana en la época en la que escribía Bello (Di Santo 2021), lo cual nos ha ayudado a entender el grado de cercanía entre ambos lados del Atlántico, fortalecido no solo por la ya considerable inmigración italiana al Subcontinente (Patat ed. 2012) y por las consiguientes combinaciones lingüísticas producto del encuentro entre civilizaciones (Lo Cascio ed. 1987). En segundo lugar, hemos escudriñado qué correlación ha podido tener Andrés Bello con Italia y su cultura (Crema 1973), considerando que probablemente nunca haya viajado a Italia y que haya empezado a interesarse por las letras italianas durante su exilio londinense (Jaksic 2015; Jaksic & Avilés eds. 2017). En tercer lugar, hemos creado un corpus que hemos construido rastreando todo el léxico marcado como “Italia” e “italiano”, en sus diferentes facetas de género y número, entendido como lengua o como referencia a la población, presente en las Obras Completas de Andrés Bello (1981-1984, XXVI Vols., segunda edición). Hemos dividido el léxico rastreado diferenciándolo y clasificándolo sobre la base de todos los niveles culturales y científicos (gramatical, literario, jurídico, histórico, geográfico, etc.) de los que se ha ocupado Andrés Bello en su larga y prolífica vida de humanista que no ha desdeñado estudios sobre todo el conocimiento humano. Finalmente, hemos llegado a unas conclusiones sobre la presencia lexical, ya convertida en cultural, de Italia en toda la obra de nuestro venezolano, y explicado, con base en la anterior contextualización y en los resultados extraídos por medio de la búsqueda terminológica, cuán considerable ha sido la cooperación de Bello, quien, como hombre de la independencia, también se encargó de la difícil tarea de educar y culturizar a las masas ignorantes del subcontinente, a que Italia y sus humanidades se hicieran portavoces de su cultura allende el océano.
File in questo prodotto:
Non ci sono file associati a questo prodotto.

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11386/4856692
 Attenzione

Attenzione! I dati visualizzati non sono stati sottoposti a validazione da parte dell'ateneo

Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact