Fuentes clásicas de la reescritura de la Historia en Morirás lejos de José Emilio Pacheco: La guerra de los judíos de Tito Flavio Josefo

A. Rocco
2017-01-01

2017
978-88-7341-286-1
Entre las obras más destacadas del escritor mexicano José Emilio Pacheco (Ciudad de México, 1939-2014), se encuentra la novela experimental Morirás lejos, publicada por primera vez en 1967 y reeditada en 1977 con significativos cambios al texto. Esta novela se va generando alrededor de la alternancia de dos narraciones: una “de la ficción” y una “de la historia”. Este último, que es el que nos va a ocupar aquí, presenta, de acuerdo a una secuencia temporal progresiva, algunos momentos históricos de la persecución del pueblo judío». Analizaremos en este artículo la fuente principal utilizada por Pacheco para la elaboración narrativa de esta historia, es decir, “La guerra de los judíos” de Falvio Josefo, y la manera en que Pacheco se sirve de ella, que podría autorizar a establecer un puente discursivo entre esta y la escritura de la historia de la conquista de México desde el punto de vista de los vencidos, realizada por Miguel Leon Portilla, basándose en textos recopilados por Bernardino de Sahagún y sus informantes.
File in questo prodotto:
Non ci sono file associati a questo prodotto.

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11386/4897128
 Attenzione

Attenzione! I dati visualizzati non sono stati sottoposti a validazione da parte dell'ateneo

Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact