La narrativa fílmica de José Revueltas: el guión La casa chica y sus relaciones con la novela Los días terrenales

ROCCO, ALESSANDRO
2015

2015
978 607 02 7189 2
La filmografía del escritor José Revueltas en calidad de guionista está formada por 28 títulos, producidos entre 1944 y 1975. Nos centraremos aquí en uno de ellos, La casa chica, película que empezó a rodarse el 11 de junio de 1949, con argumento original del propio Revueltas. Consideraremos, entonces, el guión de La casa chica como una obra original de Revueltas, y trataremos de relacionarla con otros textos del autor. De hecho, el guión se propone elaborar un discurso sobre una temática social actual y de cierto interés en su tiempo en México, especialmente respecto de la posición de la mujer y del significado de las relaciones familiares institucionales. En algunos aspectos, como por ejemplo en lo que se refiere a las relaciones de pareja, las relaciones padres-hijos, y la reflexión sobre las posibles transformaciones de la familia tradicional, dicha temática también está presente en una de las novelas más importantes del autor: Los días terrenales, cuya última redacción se produjo en fecha cercana a la de La casa chica. En este artículo abordaremos en análisis del guion de Revueltas destacando sus nexos intertextuales con la novela Los días terrenales.
File in questo prodotto:
Non ci sono file associati a questo prodotto.

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11386/4897131
 Attenzione

Attenzione! I dati visualizzati non sono stati sottoposti a validazione da parte dell'ateneo

Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact