Cuando el cine era "un arma cargada de futuro". Intercambios fecundos entre Argentina e Italia

Ripa Valentina
2025

2025
9786316583666
En ese capítulo se exploran las relaciones culturales entre Argentina e Italia especialmente en los años 60-70 a través del cine, partiendo de la influencia del Neorrealismo en los nuevos cines latinoamericanos e insistiendo sobre todo en aspectos menos conocidos y explorados de los intercambios entre cineastas y activistas argentinos e italianos en esa época tan fecunda desde el punto de vista cultural y político. Se consideran specialmente espacios como los festivales de cine, con festivales poco conocidos por la mayoría de personas, y, a través de un archivo que incluye entrevistas tomadas por la misma autora, se exploran las relaciones entre J. Denti, R. Rossellini y J. Giannone y los trabajos que pudieron desarrollar o difundir juntos a través de la colaboración entre sus grupos de trabajo (la San Diego Cinematografica y el Colectivo Cine Tercer Mundo, luego desde otras instancias también). El artículo se concluye con un enfoque en el Cine de la Base, en la consigna de Raymundo Gleyzer y en el releve que, a finales de la dictadura argentina y hasta ahora, le han dado a los “nuevos cines” y también a las relaciones fecundas con Italia autores importantes, independientes, comprometidos e internacionalmente reconocidos como Fernando Spiner.
File in questo prodotto:
Non ci sono file associati a questo prodotto.

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11386/4918036
 Attenzione

Attenzione! I dati visualizzati non sono stati sottoposti a validazione da parte dell'ateneo

Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact