La potencia política de la lucha de las mujeres negras en Colombia: reproducción de la vida y ampliación de derechos para el mundo

Natalia Andrea Hernandez Fajardo
2025

2025
Esta ponencia condensa los avances preliminares de mi investigación doctoral en curso, en cotutela entre la Universidad de Salerno y la Universidad Nacional de Colombia, en la cual busco contribuir a la comprensión de las luchas populares que las mujeres afrodescendientes emprenden en Colombia frente a la avanzada extractivista global, preguntándome por sus potencialidades políticas. Profundizando el análisis de las dinámicas de reproducción social y sostenibilidad de la vida en conexión con las formas de concebir, gestionar y producir el espacio, el tiempo y el valor, indago como esto se traduce en las relaciones con los propios cuerpos, los colectivos humanos, el entorno vivo y no vivo y la emergencia de horizontes de transformación social. Y, haciendo referencia en particular a la región del Pacífico colombiano, un contexto atravesado tanto por conflictos que se asocian a dinámicas de desposesión múltiple capitalista neoliberal, colonial y patriarcal, examino la interrelación entre violencias y las opresiones que estas generan en los territorios, en las mujeres y las comunidades que los habitan (Ulloa 2021), así como también en los procesos organizativos de resistencia y protagonismo en el escenario de reconfiguración política actual, bajo el cual la justicia social, de género y ambiental han ganado una importante visibilidad.
File in questo prodotto:
Non ci sono file associati a questo prodotto.

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11386/4919257
 Attenzione

Attenzione! I dati visualizzati non sono stati sottoposti a validazione da parte dell'ateneo

Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact