Partiendo de la observación del autógrafo de La nueva victoria de don Gonzalo de Córdoba, fechado el 8 de octubre de 1622 —pocos días después de ocurrir los hechos que constituyen el marco histórico de la pieza—, el presente artículo analiza modalidades y razones posibles de los cambios aportados por Lope, y de cuya presencia queda rastro evidente en el manuscrito. En particular, el trabajo se centra en las tachaduras, las añadiduras y en las modificaciones al texto, tanto por parte del Fénix como del autor de comedias, ya que el estudio de la estratificación de distintas fases y manos en el proceso compositivo de la comedia ofrece un interesante testimonio de la gestación y de la vida, a veces dificultosas, del manuscrito dramático.
El trabajo del autor sobre sí mismo: Lope de Vega escribe La nueva victoria de don Gonzalo de Córdoba
CRIVELLARI, DANIELE
2015
Abstract
Partiendo de la observación del autógrafo de La nueva victoria de don Gonzalo de Córdoba, fechado el 8 de octubre de 1622 —pocos días después de ocurrir los hechos que constituyen el marco histórico de la pieza—, el presente artículo analiza modalidades y razones posibles de los cambios aportados por Lope, y de cuya presencia queda rastro evidente en el manuscrito. En particular, el trabajo se centra en las tachaduras, las añadiduras y en las modificaciones al texto, tanto por parte del Fénix como del autor de comedias, ya que el estudio de la estratificación de distintas fases y manos en el proceso compositivo de la comedia ofrece un interesante testimonio de la gestación y de la vida, a veces dificultosas, del manuscrito dramático.I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.