El presente estudio está centrado en uno de los simbolos arquitectónicos más importantes de la Ciudad de Cartagena de Indias y es resultado de un proyecto de investigación 1 internacional perfeccionado en la Universidad Colombiana de la Pontificia Bolivariana sobre el Patrimonio Arquitectónico del Caribe colombiano. El casco histórico de Cartagena de Indias, declarada patrimonio de la Humanidad por lo UNESCO (1984), es la suma de varios elementos distintivos que le dan la identidad a la Ciudad amurallada, como La Torre del Reloj y la Puerta principal de la muralla, sobre la que está asentada. El objetivo de esta investigación es indagar el artefacto a través de un estudio integrado donde se cruzan el levantamiento arquitectónico de la realidad existente y un estudio sobre todos sus elementos desaparecidos, o sea el análisis del conjunto de trazas superpuestas a lo largo de su historia para reinterpretarlas y quizás completar el conocimiento sobre esta arquitectura

La Torre del Reloj de Cartagena de Indias. Estudio sobre las transformaciones arquitectónicas por medio del Levantamiento de la permanencia y ausencia

Leserri M;
2020

Abstract

El presente estudio está centrado en uno de los simbolos arquitectónicos más importantes de la Ciudad de Cartagena de Indias y es resultado de un proyecto de investigación 1 internacional perfeccionado en la Universidad Colombiana de la Pontificia Bolivariana sobre el Patrimonio Arquitectónico del Caribe colombiano. El casco histórico de Cartagena de Indias, declarada patrimonio de la Humanidad por lo UNESCO (1984), es la suma de varios elementos distintivos que le dan la identidad a la Ciudad amurallada, como La Torre del Reloj y la Puerta principal de la muralla, sobre la que está asentada. El objetivo de esta investigación es indagar el artefacto a través de un estudio integrado donde se cruzan el levantamiento arquitectónico de la realidad existente y un estudio sobre todos sus elementos desaparecidos, o sea el análisis del conjunto de trazas superpuestas a lo largo de su historia para reinterpretarlas y quizás completar el conocimiento sobre esta arquitectura
File in questo prodotto:
Non ci sono file associati a questo prodotto.

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11386/4735480
 Attenzione

Attenzione! I dati visualizzati non sono stati sottoposti a validazione da parte dell'ateneo

Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact