Félix Bruzzone: mutantes en el umbral

Federico Cantoni
2025

2025
Entre el corpus de narraciones de la así llamada “generación de HIJOS”, la obra de Félix Bruzzone ocupa un lugar sin duda destacado, inaugurando un posicionamiento frente a temáticas vinculadas a la memoria dictatorial que Nicolás Prividera muy agudamente define “mutante”. Precisamente a partir del prisma de la mutación la presente contribución tiene el objetivo de proporcionar un marco teórico para dar cuenta del posicionamiento identitario de estos hijos mutantes, siempre en el umbral entre varias instancias, encontrándolo en los estudios antropológicos de Arnold van Gennep y Victor Turner sobre el concepto de “liminalidad” y en las teorías del psicoanalista italiano Massimo Recalcati con respecto al así llamado “complejo de Telémaco”. Este marco teórico será empleado para analizar la primera y la última novela de Bruzzone –Los topos (2008) y Campo de Mayo (2019)– y para demonstrar como la propuesta del autor se puede interpretar a través de la categoría analítica de “liminoidología”.
File in questo prodotto:
Non ci sono file associati a questo prodotto.

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11386/4910935
 Attenzione

Attenzione! I dati visualizzati non sono stati sottoposti a validazione da parte dell'ateneo

Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact