Hijos argentinos y posmemoria: un vínculo para desarmar

Federico cantoni
2025

2025
Si bien la categoría de ‘posmemoria’ elaborada por Marianne Hirsch ha sido ampliamente aplicada al caso de la narrativa argentina de HIJOS, ya en 2005 Beatriz Sarlo pone en tela de juicio su pertinencia y eficacia como herramienta crítica. El objetivo de la presente contribución es profundizar la revisión crítica de tal categoría, en busca de otra más eficaz para dar cuenta del tipo de memoria puesta en escena por estos sujetos. A partir de una revisión del concepto tout court, y también de una reflexión sobre su inadecuación para leer el caso de HIJOS, este estudio se propone presentar los resultados de tal revisión, y al mismo tiempo avanzar una propuesta alternativa, enraizada en aquella de Teresa Basile de pensar, para HIJOS, en una “doble memoria”, pero ampliada al poner tal acercamiento en dialogo con los estudios de Maurice Halbwachs sobre la memoria social y colectiva, para llegar a conceptualizar la memoria de HIJOS en términos de triple memoria.
File in questo prodotto:
Non ci sono file associati a questo prodotto.

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11386/4916896
 Attenzione

Attenzione! I dati visualizzati non sono stati sottoposti a validazione da parte dell'ateneo

Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact