En el artículo se analizan tres programas de regularización migratoria con inserción laboral temporal, implementados por el gobierno mexicano en el contexto del denominado éxodo centroamericano: el Plan Estás en tu casa, el Programa Emergente de Emisión de Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias y Sembrando vida. El objetivo del presente artículo es analizar el impacto que estas medidas institucionales han tenido en la forma colectiva y masiva de tránsito de las personas migrantes procedentes desde varios países de Centroamé-rica, a través de la frontera sur mexicana y rumbo a Estados Unidos. Se propone el concepto de “frontera laboral” como dispositivo legal funcional al proceso de externalización fronte-riza desde Estados Unidos hacia el sur de México y Centroamérica. La investigación se desarrolló en los estados mexicanos de Chiapas, Ciudad de México y Baja California, entre octubre de 2018 y enero de 2020, con una combinación de técnicas principalmente cualitati-vas.

El éxodo centroamericano entre inserción laboral y militarización en la frontera sur de México

anna mary garrapa
2022

Abstract

En el artículo se analizan tres programas de regularización migratoria con inserción laboral temporal, implementados por el gobierno mexicano en el contexto del denominado éxodo centroamericano: el Plan Estás en tu casa, el Programa Emergente de Emisión de Tarjetas de Visitante por Razones Humanitarias y Sembrando vida. El objetivo del presente artículo es analizar el impacto que estas medidas institucionales han tenido en la forma colectiva y masiva de tránsito de las personas migrantes procedentes desde varios países de Centroamé-rica, a través de la frontera sur mexicana y rumbo a Estados Unidos. Se propone el concepto de “frontera laboral” como dispositivo legal funcional al proceso de externalización fronte-riza desde Estados Unidos hacia el sur de México y Centroamérica. La investigación se desarrolló en los estados mexicanos de Chiapas, Ciudad de México y Baja California, entre octubre de 2018 y enero de 2020, con una combinación de técnicas principalmente cualitati-vas.
2022
File in questo prodotto:
Non ci sono file associati a questo prodotto.

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11386/4814472
 Attenzione

Attenzione! I dati visualizzati non sono stati sottoposti a validazione da parte dell'ateneo

Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus 1
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact