Lenguaje, género y visibilidad profesional: nomina agentis en el ámbito médico en España e Italia

Alfano Iolanda
2025

2025
En este artículo se examinan los nomina agentis en el ámbito médico, a partir del análisis de un corpus de currículos en línea de doctoras en España e Italia (Topdoctors). La elección de este tipo de texto se fundamenta en su relevancia para la construcción de la identidad profesional femenina en el espacio público. La frecuencia y la distribución de las formas masculinas y femeninas, así como los mecanismos de concordancia gramatical, evidencian una mayor aceptación de los términos femeninos en español en comparación con el italiano, incluso en el caso de una forma como médica, que parecía presentar cierta resistencia. En cambio, en italiano se observa una alternancia entre forma masculina y femenina, a menudo ambigua y agramatical, reflejo de una marcada resistencia al uso del léxico femenino, que acaba ratificando el prestigio social del masculino y su valoración pública para el marketing profesional.
File in questo prodotto:
Non ci sono file associati a questo prodotto.

I documenti in IRIS sono protetti da copyright e tutti i diritti sono riservati, salvo diversa indicazione.

Utilizza questo identificativo per citare o creare un link a questo documento: https://hdl.handle.net/11386/4926735
 Attenzione

Attenzione! I dati visualizzati non sono stati sottoposti a validazione da parte dell'ateneo

Citazioni
  • ???jsp.display-item.citation.pmc??? ND
  • Scopus ND
  • ???jsp.display-item.citation.isi??? ND
social impact